____________________________________________________________
1.
Aprender
a conocer
Descripciones: Esta es una estrategia muy buena para que un alumno
adquiera conocimientos, por ejemplo, si se quiere a enseñar las partes de la
planta, se utiliza una planta real y se describe. Es asi como el alumno por
medio de la descripción llega a conocer las partes de la planta de una manera
interactiva.
Lectura
diaria dirigida: Leer en
compañía de los alumnos a diario es una forma de implementar en los alumnos el
habito de la lectura, de la misma manera que adquiere conocimientos.
Aprendizaje
cruzado: Mediante el
aprendizaje cruzado el proceso educativo se vuelve más dinámico, ya que el
alumno es capaz de aprender mediante las vivencias del diario vivir. O llevarlo
a interactuar con algunos entornos para que aprenda de ellos, por ejemplo, una
visita al zoológico, a un museo, a una fábrica, etc.
2.
Aprender
a hacer
Experimentos: Cuando se lleva a los alumnos a la experimentación se
puede poner en práctica los conocimientos adquiridos previamente.
Resolución
de problemas: Es una forma de que el alumno lleve a la
practica sus conocimientos, se le presenta al alumno un caso de la vida real
que tenga la necesidad de ser resuelto y el debe contribuir con posibles
soluciones o lo que el haría si fuera su caso, con fundamentos teóricos.
Elaboración
de maquetas: Los alumnos hacen
una representación de un objeto mediante una maqueta, para tener una idea de
cómo será un proyecto.
3.
Aprender
a convivir con los demás
Elaboración
de proyectos comunitarios:
Esta es una muy buena forma de implementar en los alumnos lo que es la
colaboración en conjunto, que establezcan relaciones interpersonales entre
ellos y las demás personas de la comunidad y que aprendan a convivir con su
entorno, que se familiaricen rápidamente con él.
Elaboración
de juegos dinámicos:
mediante los juegos el proceso de enseñanza aprendizaje se vuelve más interactivo
y se establece una estrecha relación entre alumnos y docente y mejora la
relación con sus compañeros.
Phillips
66: Aquí los alumnos
llevan un trabajo cooperativo, ya que se trata de dividir a los alumnos de seis
en seis, Durante seis minutos discuten un tema y llegan a una conclusión,
escriben esta conclusión. Luego al reunir las conclusiones de cada grupo se
crea un concepto para el tema que se está estudiando.
4.
Aprender
ser
Exposiciones: Mediante las exposiciones el alumno aprende a tener
seguridad en si mismo, desarrolla su pensamiento crítico, es capaz de
expresarse ante el público.
Autoevaluación: mediante esta estrategia el alumno es capaz de conocer
sus fortalezas y sus debilidades, es capaz de crear un concepto de si mismo,
saber que esta bien y en que debe mejorar.
Juegos
de Roles: Este ofrece a los
estudiantes la oportunidad de enfrentarse a dilemas éticos y morales en un
entorno seguro. Al elaborar situaciones ficticias, como elegir entre ayudar a
un amigo o cumplir una obligación, los estudiantes pueden explorar diferentes
perspectivas y considerar las implicaciones de sus decisiones. Esta actividad
fomenta la reflexión y el desarrollo de juicio moral.
_______________________________________________________________________

No hay comentarios:
Publicar un comentario