Translate

viernes, 26 de enero de 2024

Importancia de los medios educativos en el proceso de enseñanza aprendizaje.


 

¿Alguna vez te has preguntado la importancia de los medios educativos en el proceso de enseñanza aprendizaje? Y es que el uso de los diferentes medios educativos, puede garantizar un proceso educativo con mayor eficacia. Los medios educativos son aquellos elementos materiales que facilitan y organizan la comunicación entre docentes y alumnos en el proceso enseñanza-aprendizaje, son recursos que benefician a la enseñanza, la hacen más dinámica, interactiva y flexible. Aquí se incluyen los medios didácticos y los recursos educativos, cuando se habla de medios didácticos, se refiere a todo aquel material que el maestro utiliza a la hora de brindar una clase como libros de texto, materiales impresos, medios visuales, audios visuales o de audio y cuando se habla de recurso es lo que el maestro utiliza para que el proceso educativo sea mas efectivo y logre cumplir los objetivos propuestos como por ejemplo las planificaciones educativas.

Con el pasar del tiempo los medios educativos han ido en evolución y eso se debe a que todo evoluciona y la educación no se puede dejar de lado, estos medios deben ser estudiados y analizados constantemente para luego ser utilizados de manera innovadora.  A según ha ido la tecnología en avance, así han ido cambiando los medios educativos, eso se puede ver cuando los docentes han ido cambiando su forma de impartir las clases, dejando de lado los libros o material impreso, por material digitalizado, el uso de laminas o figuras hechas a mano por presentaciones proyectadas.

En la actualidad los recursos educativos son imprescindibles en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que estos aceleran el proceso y hace que el docente y discente interactúen por medio de los recursos utilizados, haciendo de esta manera algo mas atractivo y llamativo para el educando, motivándolo de una manera que quiera explorar y conocer sobre el tema abordado y así pueda desarrollar sus habilidades cognoscitivas, le facilita el trabajo al docente a la hora de impartir la clase y al alumno que es el más beneficiado le ayuda a adquirir las competencias básicas necesarias para poder desenvolverse en cualquier ámbito de su vida.

Pero no solo se trata de utilizar medios educativos, sino de utilizarlos efectivamente, en tiempo y forma, dependiendo del contenido, el alumno, el lugar y todos esos factores incluidos en el proceso educativo. Y para eso es necesario analizar y diseñar el material minuciosamente, ya que si no se hace de esa manera este no tendrá el resultado que se espera, para ello se necesita la intervención de profesionales, conocedores del tema, que conozcan los discentes y su entorno en el que se desenvuelve. Este es todo un proceso que conlleva un estudio y análisis a fondo de todos los elementos y factores involucrados en el proceso educativo.

 En conclusión, se puede decir que los medios educativos facilitan de manera significativa el proceso educativo. Y que a pesar de que se diga que estos han ido en evolución y que debe ser innovador, no quiere decir que todos los medios educativos tienen que ser modernos, sino saber combinar las estrategias didácticas y medios didácticos utilizados en mucho tiempo atrás con nuevos métodos vanguardistas, encontrando ese balance para obtener resultados favorables y conseguir los objetivos en cuanto a enseñanza o aprendizaje propuestos. Y entender que actualizarse no quiere decir que se tenga que descartar algunas técnicas, métodos, estrategias y medios didácticos, sino analizarlas y saber darles un buen uso o implementarlas de distintas maneras.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario