Translate

sábado, 25 de noviembre de 2023

 

Aplicabilidad del enfoque cognitivo en la Tecnología Educativa.

 


Introducción

La Tecnología Educativa es un conjunto de información y comunicación aplicadas para mejorar los procesos de enseñanza, cuando hablamos de tecnología educativa se refiere a la implementación de recursos tecnológicos en el aula de clases para un proceso educativo actualizado, dinámico e innovador, donde el alumno se puede desenvolver e interactuar con sus compañeros y docente. (Rockcontent, 2019) Dentro de la tecnología educativa podemos encontrar los enfoques teóricos del aprendizaje, los cuales son teorías que tratan los procesos mediante el cual se adquieren conocimientos, el objetivo de estas teorías es identificar esos procesos y a partir de esos explicar los métodos, para que la enseñanza se mas efectiva, dicho en otras palabras, mediante estas teorías se puede alizar cuales son los mejores métodos o los mas adecuados para que los procesos educativos sean más efectivos.

El enfoque cognitivo se refiere al estudio de los procesos mentales como la percepción, la memoria, la sensación, el pensamiento, el razonamiento y la resolución de problemas, la cognición es son los procesos mediante los cuales se aprende o se imparte una idea.  la aplicabilidad del enfoque cognitivo en la tecnología educativa, se trata de como implementar métodos de enseñanza y aplicación de tecnologías educativas al proceso de enseñanza aprendizaje, el enfoque cognitivo lo analiza y se puede saber con bases que método de enseñanza es el mas adecuado para impartir una clase, ya que se puede saber cual es la mejor forma en la que el alumno puede aprender.

Desarrollo

El enfoque cognitivo es una perspectiva teórica que se encarga de estudiar los procesos psicológicos que contribuyen para construir los conocimientos que las personas possen del mundo que los rodea y de si mismas. Aquí se utilizan algunas habilidades que todo aindividuo debe desarrollar como pensar, aprender, racionar, recordar y prestar atención, estas son necesarias para realizar actividades cotidianas desde las más fáciles hasta las mas complejas. (Kumon, 2022)

 

La teoría del desarrollo cognitivo es gracias a Jean Piaget (1896-1980) el cual formulo un modelo explicativo sobre el aprendizaje basado en el concepto de la “acción”, de la experiencia. Esto quiere decir en como el niño va acumulando y destrezas gracias a la interacción con su entorno dándole un sentido a su realidad y construyendo su propio conocimoiento. (UNIR, 2021)  La psicología cognitiva surge en respuesta a las limitantes del conductismo, hace una comparación entre un ordenador y la mente, creando esa metáfora de como funciona la mente, de igual manera que lo hace un ordenador.

La psicología cognitiva se encarga del estudio de procesos tales como el lenguaje, la percepción, la memoria, raciocinio y la resolución de problemas. Según Jean Piaget los niños construyen su conocimiento interactuando con el mundo que los rodea y es donde hace énfasis en como la acción garantiza la adquisición de conocimientos, esta es una de las teorías del desabollo mas importantes y que ha recibido críticas de otros teóricos cognitivos, es especial de los teóricos provenientes de la corriente del procesamiento de la información, ya que para Piaget el desarrollo cognitivo está dividido en etapas de  estructura lógicas cualitativas y los teóricos del procesamiento de información dicen que el conocimiento se desarrolla mediante capacidades crecientes de procesamiento y la memoria. Como ejemplo tenemos a Bruner que rechaza el enunciado de las etapas desarrollistas, aunque sostiene los modos de procesar y representar la información, se dan durante diferentes periodos de vida del niño.

El aprendizaje por descubrimiento es la capacidad de reorganizar los datos, permitiendo descubrimientos nuevos. A diferencia de lo anterior David Ausubel, proponr rl termino aprendizaje significativo, que es el proceso a travez del cual la información nueva se relaciona con el conocimoiento ya adquirido, a esto se le llama asimilación, se trata de organizar los contenidos desde los conocimientos básicos, para asimilarlos con los conocimientos que vendrán posteriormente.

Con todo lo dicho anteriormente tomando en cuenta que la tecnología educativa se basa en el diseño de métodos, técnicas y estrategias implementadas en el proceso enseñanza aprendizaje están basadas en procesos tecnológicos llevando a garantizar un aprendizaje significativo y que le facilita dicho proceso tanto a docentes como alumnos. El enfoque cognitivo viene a organizar y sistematizar el conocimiento y el uso que se le da a este, tambien implica todas las estrategias que se vayan a utilizar para que el alumno aprende y vaya creando su propio conocimiento, que no solo se aprenda o memorice lo que se le enseña, sino que tambien lo comprenda.

Esto aplicado a la tecnología educativa y todo lo que engloba el enfoque cognitivo, genera un cambio en como se utilizan las TIC’s en el proceso educativo y tiende a llevar a un cambio porque se vuelve un proceso interactivo y dinámico, fortaleciendo la comunicación y interrelación entre docente-alumnos y alumno-compañeros permitiendo el desarrollo de su aprendizaje y tambien que su conocimiento sea mayo y satisfactorio.

El enfoque cognitivo aquí se puede aplicar llevando al alumno a desarrollar su pensamiento y creatividad, el docente aquí aplica técnicas, métodos y estrategias didácticas de carácter cognitivos, tomando en cuenta las habilidades cognitivas que el alumno posea.

Cuando un docente decide utilizar el enfoque cognitivo dentro de la tecnología educativa se debe estar claro que uno de los objetivos es tomar en consideración es que la secuencia de una enseñanza debe estar basada en los contenidos que se aprenderán y sobre todo en el aprendizaje que se quiere lograr en el educando, tomando en cuenta los objetivos y que sobre todo el propósito es desarrollar habilidades cognitivas en el alumno, ya que de eso dependerá el rendimiento académico y emocional de los estudiantes. Muchos pensadores dicen que el valor del enfoque cognitivo dentro del proceso educativo es genético o automático, pero que estos procesos pueden ser modificados o programados por factores externos o por el medio que los rodea o nuevas experiencias. Es decir que los procesos de aprendizaje pueden ser estimulado por el ambiente que lo rodea, ya puede ser en el aula de clases, en su hogar o por la sociedad en la que se desenvuelve. (Torrealba, 2021)

Claramente se puede ver que hay muchas formas que pueden reforzar las habilidades cognitivas en un alumno, como mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros sinópticos, comparativos en fin se cuenta con un amplio repertorio de instrumentos que pueden facilitar la comprensión, el aprendizaje  y ampliar los conocimientos que a diario se van adquiriendo y que esa es una buena forma para organizar e interpretar todos esos contenidos y que tambien se puedan asimilar con conocimientos previamente adquiridos.

Con esto se quiere lograr que el alumno sea independiente, constructivista de su propio conocimiento que sea autónomo, capaz de aprender a aprender y que el docente solo es un apoyo e impulsador de su aprendizaje, capaz de reflexionar en la forma en que aprende, actúa y autorregula su propio aprendizaje mediate el uso de estrategias flexibles que faciliten la adquisición de conocimientos.

El enfoque cognitivo se puede aplicar de diversas maneras en la tecnología educativa mejorando el proceso de enseñanza y aprendizaje. algunas actividades que se pueden realizar de descubrimiento, en donde se le permite al alumno descubrir por si mismo nuevos conceptos, que le permite construir conocimientos y desarrollar el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Usar preguntas desafiantes que estimulen el pensamiento crítico y la reflexión en los educandos esto ayuda al razonamiento y la comprensión del contenido, organización y estructuración de la información, representar de manera clara y organizada los contenidos como esquemas, mapas conceptuales y diagramas para comprender y visualizar de mejor manera la información. Uso de estrategias metacognitivas en donde el alumno puede implementar la comprensión y el análisis por medio de resúmenes y la planificación para organizar y monitorear su aprendizaje.

Conclusiones

En conclusión, se puede decir que el enfoque cognitivo se trata de conocer los procesos mentales y utiliza diferentes habilidades cognitivas para desarrollar el conocimiento. Este enfoque busca planificar y organizar los mejores métodos y los mas adecuados para que el alumno cree su propio conocimiento, estos conocimientos se adquieren mediante la interacción con el entorno que lo rodea y le permite asimilar los conocimientos nuevos con los previos adquiridos.

La aplicabilidad del enfoque cognitivo en la tecnología educativa, puede brindar al docente y el alumno herramientas que le puedan desarrollar sus habilidades cognitivas como la comprensión, el razonamiento, el pensamiento crítico, etc. y con ello mejorar su aprendizaje y ser autor de su propio conocimiento.

El enfoque cognitivo se puede aplicar de diferentes maneras en la tecnología educativa facilitando ciertas actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje al docente y discente para facilitar el aprendizaje. En el cual el docente solo debe ser un apoyo para el alumno, lo que significa que el alumno es independiente creador y organizador de sus propios conocimientos. Además, el enfoque cognitivo le brinda al docente cuales son los mejores métodos que puede utilizar en el aula de clases para que el aprendizaje sea efectivo. (Tecnología Educativa, s.f.)

 

 

 

Referencias

Kumon. (18 de Julio de 2022). Habilidades cognitivas:¿ que son. tipos y como desarrollarlas? Recuperado el 15 de Noviembre de 2023, de https://www.kumon.com.pe/blog/habilidades-cognitivas#:~:text=Los%20procesos%20cognitivos%20utilizan%20diferentes,sencillas%20hasta%20las%20m%C3%A1s%20complejas

Rockcontent. (08 de Mayo de 2019). Tecnología en la Educación: Recursos innovadores para mejorar la calidad educativa. Recuperado el 15 de Noviembre de 2023, de https://rockcontent.com/es/blog/tecnologia-en-la-educacion/

Tecnología Educativa. (s.f.). Campus virtual_Teorias del aprendizaje. Recuperado el 15 de Noviembre de 2023, de https://campusvirtual.unah.edu.hn/pluginfile.php/197814/mod_resource/content/4/theme/inicio.html?id=30257

Torrealba, J. (7 de Octubre de 2021). ¿Qué es el enfoque cognitivo y cuáles son sus objetivos? Recuperado el 15 de Noviembre de 2023, de https://www.tuinfosalud.com/articulos/enfoque-cognitivo/

UNIR. (09 de Junio de 2021). Que es el desarrollo cognoscitivo y sus implicaciones en el ámbito de la educación especial. Recuperado el 15 de Noviembre de 2023, de https://mexico.unir.net/educacion/noticias/desarrollo-cognoscitivo-cognitivo-piaget/#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20del%20desarrollo%20cognitivo%20se%20la%20debemos%20a%20Jean,acci%C3%B3n%E2%80%9D%2C%20de%20la%20experiencia